
Dirección: Sam Raimi
Elenco: Tobey Maquire, Kirsten Dunst, Bryce Dallas Howard, Thomas Haden Church, James Franco, Willem Dafoe, James Cromwell y otros .
Guión: Sam Raimi, Ivan Raimi y Alvin Sargent basadao en la historieta de Marvel de Sam Lee.
Fotografía: Bill Pope
Música: Christopher Young.
Diseño de Producción: Neil Spisak y J. Michael Riva
Edición: Bob Murawski
Presentada por Columbia y Sony de Arg., EE.UU 2007, Duración 129 minutos.
En su regreso a la tela cinematográfica despierta un mundo de expectativas en 48 países que en forma simultánea fué lanzado Spiderman a volar por los aires pendiente de un hilo con una inversión de una producción de 250 millones de dólares, una de las más costosas películas superando a Titanic y King Kong después de un trabajo ininterrumpido de 33 meses contra reloj. El introvertido fotógrafo de un diario Peter Parker personificado por Tobey Maquire, se convierte como el superhéroe más conflictuado consigo mismo al tener que confesar al amor de su vida, a Mery Jane Watson (Kirsten Dunst) su verdadera identidad al quitarse la máscara negra que no soporta por opresión y complicarse su vida ante la aparición de Gwen Sacy (Bryce Dallas Howard ) un antiguo amor de estudiante de Peter Power como adolescente.
se vé traducido en su cambio de traje que lo oprime por una sustancia pegajosa negra llamada Simbiote que se le adhiere al arácnido y que deberá luchar como su mal que lo opresiona, tornándose más oscuro y con poderes más fuertes y que ésta extraña fuerza lo apoderará en su conciencia restándole espacio a su libertad al obligarlo plantearse que todo poder implica responsabilidad.
Así aprendió de la amistad, también tiene que aprender a dominar su orgullo escuchando a los demás, afirma el director Sam Raimi.

Un convicto fallido de pasión y lleno de errores en su pasado se transforma con un experimento accidental en una centrífuga de arena en Sandman, el hombre de arena de hipertorbellina fuerza en rival de Parker y su amigo del diario Daily Bugle Eddie Brock (Tapher Grace) al ser infectado por la sustancia simbiótica toma los rasgos de Venom como la suerte de un espejo diabólico para su transformación opuesta al original Spiderman.
Así el Hombre Araña se vá tornando con su misteriosa super fuerza en un ser oscuro, vengativo y despiadado, y ésta fórmula no es nueva porqué se repite en las sagas de Batman y Superman.
Sin embargo Parker cuándo decide proponerle matrimonio a Mary Jane es tan inverosímil en sus convicciones como un naif acto de adolescente puber.
En ésta película los hermanos Raimi y el guionista Alvin Sargent consiguen algunos buenos efectos visuales concebidos por digitalización con creatividad que hacen referencia a Allen y la "Guerra de los Mundos".
Lo cierto del Hombre Araña es la permanencia del proyecto de su director Raimi que garantiza al cine de hollywood una eficiente pasión por el relato que superan las proezas técnicas para un efecto comercial exitoso.
El film es claro y resulta impecable en su factura técnica a pesar de tener tomado escenas por separado pero complementadas con autosuficiencia como buen narrador que acierta con los personajes secundarios con más villanos que nunca y los efectos visuales logrados pero carece de hondura psicológica en el peso romántico del adolescente, muy trivial.
e1000io
No hay comentarios:
Publicar un comentario