
El detalle

Se piensa que el volcán vació su cámara de magma durante varias erupciones y cuando la lava se desparramó por la superficie, el techo de la cámara no fue ya capaz de soportar su propio peso. Así el volcán colapsó y se formó una gran cratera con forma de caldera.
"El cráter pudo haberse formado cuando una cámara magmática superficial en el volcán salió, principalmente a través de erupciones volcánicas, en las que el magma emergió a la superficie en forma de lava. Este proceso de vaciado causó una gran cavidad que forma el int

Sus 8 kilómetros de altura visibles ocultan numerosos flujos de lava solidificada, a su vez la base original del volcán, por lo que ahora los científicos están recalculando su tamaño, pues es posible que Tholus Tharsis se extienda a una profundidad de varios kilómetros.
Los datos se tomaron entre el 28 de octubre y 13 de noviembre de 2004 con la cámara estéreo de alta resolución (HRSC, por sus siglas en inglés) que opera la Agencia Espacial Europea (ESA).
Las imágenes fueron producidas por el Departamento de Ciencias Planetarias y de la teledetección en el Instituto de Ciencias Geológicas de la Universidad Libre de Berlín.
Imagen: ESA/DLR/FU Berlín (G. Neukum)
Leer artículo original en inglés en: DLR y ESA
No hay comentarios:
Publicar un comentario